Con la presencia del equipo directivo, los docentes, padres y los alumnos que prometieron lealtad a la bandera se realizó el tradicional y emocionante acto en el Colegio Edison.
La nueva bandera argentina fue bendecida por el padre Daniel de la Parroquia Santa Teresita, patrona de nuestro barrio y luego izada en el mástil.
Fue especialmente invitada la Banda Sinfónica del Colegio Militar de la Nación que le puso brillo, ritmo y emoción al acto.
Fueron abanderados de la escuela:
PROMESA DE LEALTAD A LA BANDERA - 2015
1º ALBUM DE FOTOS
2º ALBUM DE FOTOS
3º ALBUM DE FOTOS
4º ALBUM DE FOTOS
DIA DE LA BANDERA JARDIN
PALABRAS ALUSIVAS
Hablar de la bandera de un país es hablar de los sueños de su gente, de
aquellos que alguna vez se atrevieron a soñar: sueños de soberanía y grandeza.
Hace muchos años alguien la soñó color de cielo, de mar, de flor de
jacarandá. La quiso color de nube, de nieve, de espuma y fue celeste y blanca.
Un día como hoy no se creó la bandera pero homenajeamos a su creador en
conmemoración del día de su fallecimjiento.
Este es un homenaje a un gran héroe, un hombre que dio su vida por los
valores que consideró impostergables, libertad, justicia, paz, tolerancia,
educación y que dejó testimonio de amor a la Patria, coraje, valentía y
humildad.
Manuel Belgrano la creó. Hoy ojalá también la usemos para envolvernos en
un abrazo que nos una como argentinos siempre.
DIA DE LA BANDERA - SECUNDARIA - T.M.
Los actos patrios son formales. Este tuvo algo distinto.
Abanderados. Palabras alusivas de un profe. Luego las palabras del director de Secundaria Ing. Raúl Gaurisse, quien destacó algunas de las extensas y variadas cualidades del Dr. Manuel Belgrano y resaltó la de la determinación, característica en un hombre que decidió defender a su Patria sin las herramientas necesarias y lo logró.
A continuación Gaurisse le pidió a Valentina, una de las alumnas de Secundaria que leyera las palabras que había escrito otra chica de 2do. grado que emocionan:
DIA DE LA BANDERA PRIMARIA TM -acto formal-
PALABRAS ALUSIVAS
Estas palabras no solo pretenden ser para los chicos de cuarto grado que dentro de muy poquito realizarán la promesa de fidelidad a la bandera, ni para los chicos de 5to. y 6to. grado que ya pasaron por esa experiencia.
Quiero dedicar estas palabras a todos los chicos que están presentes hoy en este acto.
Ustedes saben que muchas veces hemos participado del acto del Día de la Bandera y que en él recordamos a su creador Manuel Belgrano.
ACTO 25 DE MAYO 2015 - TT
Después de las palabras alusivas están los videos
Queridos chicos, familias, seños y profes: Cuando me propuse escribir unas palabras para recordar el 25 de Mayo de 1810 la primera que se me vino a la memoria fue "LIBERTAD", esa libertad que solo se consigue después de haber reconocido quiénes somos y hacia dónde queremos ir, libertad para recorrer nuestro propio camino y construir un sueño-país. Es a partir de ese momento que el país se plantea dejar de ser Colonia para formar una verdadera Nación bajo la guía de ilustres figuras con grandes cualidades: el valor y las condiciones militares de Saavedra; la pasión democrática de Moreno; la decisión de Juan José Paso; la valentía y la inteligencia de Manuel Belgrano; la erudición de Castelli; la consagración total de Alberti; la vocación republicana de Azcuénaga y la generosidad de Matheu y Larrea. Hombres atentos que, interpretando los signos de los tiempos, estaban decididos a aprovechar la oportunidad y a cambiar aquello que era injusto. Como los patriotas de aquel 25 de Mayo, somos gente común, con ideales. En nuestras manos se encuentra la posibilidad de seguir haciendo de este país, un lugar para todos y todas, que respete y valore su historia y cultura. Recordemos, es decir, volvamos a sentir en el corazón, a aquellos hombres de claras ideas y férreo tesón patrio; nosotros somos su legado. Seamos constructores de la Patria Grande que soñaron aquellos que sentaron las bases para hacer de este suelo un territorio libre y soberano. Seamos dignos de su ejemplo. Para engrandecer la Patria, basta hacer con responsabilidad las pequeñas cosas de todos los días y asumir que el trabajo, la salud, la educación y la justicia deben ser un derecho y una realidad para todos los que habitamos esta tierra. Pero sobre todo, seamos libres para soñar que mañana será mejor, porque a medida que hagamos uso de nuestros bueños sueños, estaremos honrando a aquellos patriotas que en 1810 soñaron primero.